Volver arriba

Escuela de Arte San Telmo

  /  Moda   /  Celebramos nuestras II Jornadas de Diseño Sostenible «Nuevos Imaginarios»

Celebramos nuestras II Jornadas de Diseño Sostenible «Nuevos Imaginarios»

Bajo el lema «Nuevos Imaginarios”, este evento busca abrir un espacio para la reflexión y el debate en torno a cómo el diseño y las artes pueden contribuir a un futuro más sostenible, invitando a todos los participantes a explorar nuevas perspectivas que transformen nuestra forma de crear y pensar.

Esta segunda edición de las Jornadas de Diseño Sostenible que se celebran en el centro se presentó a medios y público general el martes 27 de marzo, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño San Telmo. En la presentación participaron Juan Macías, director del centro, y la nueva directora de Desarrollo Económico Sostenible, donde se incluye Málaga de Moda, Esperanza Barrios. La coordinadora de las Jornadas, la docente Ana Fernández Riverola, finalizó el acto presentando el programa.

Una jornada para recordar

El 28 de mayo de 2025 será recordado como el día en que la EASD San Telmo de Málaga se convirtió en un laboratorio de esperanza. Porque diseñar el futuro, como bien saben quienes se dedican a esta noble tarea, requiere ante todo creer en él.

La jornada comenzó con una pregunta flotando en el aire del Salón de Actos: ¿cómo será el mundo que estamos construyendo? A las 9:30, la presentación de «Nuevos Imaginarios» nos invitó a soñar despiertos, pero fue una hora después cuando la magia científica irrumpió en escena. El Grupo de Investigación TEP 222 de la Universidad de Jaén llegó cargado de respuestas tangibles a nuestros sueños más ambiciosos. Carmen Martínez García y Francisco Javier Iglesias Godino no hablaron de utopías lejanas, sino de realidades que ya están tomando forma en sus laboratorios. «Nuevos materiales para generar futuro» no era solo el título de su ponencia, era una declaración de intenciones donde la ingeniería se revelaba como el arte de transformar lo imposible en cotidiano.

Pero si algo marcó un antes y un después fue el encuentro con Bárbara León y su universo Re a las 12:00. Cuando subió al escenario, no llevaba consigo solo una marca de calzado; portaba una filosofía de vida que desafía todo lo que creemos saber sobre el consumo. «Sneakers made from sneakers» encerraba la poesía más pura del diseño circular, transportándonos a su taller donde cada par de zapatillas desechadas encuentra una segunda oportunidad de brillar. No hablaba solo de reciclaje; nos contaba la historia de una comunidad de artesanos que creen en la belleza de lo rescatado, en la elegancia de lo imperfecto.

La jornada no terminaba con las palabras. Por la tarde, vivimos en primera persona la magia del upcycling en el taller de sandalias, donde las teorías de la mañana cobraban vida a través de las manos. Evaluar, diseñar, desmontar, reconstruir. Cada verbo se convertía en acción, cada acción en transformación personal.

Al caer la tarde, la EASD San Telmo había cumplido su misión: demostrar que el futuro no es una abstracción lejana, sino una construcción colectiva que comienza con cada decisión, con cada gesto creativo. Las II Jornadas de Diseño Sostenible fueron más que un evento académico; fueron una declaración de amor al planeta y una carta de esperanza dirigida a las próximas generaciones. Porque al final, diseñar sosteniblemente no es solo una técnica: es una forma de habitar el mundo con consciencia, belleza y responsabilidad.

Desde el centro agradecemos profundamente la acogida que han tenido estas jornadas y en especial a la ayuda brindada por Málaga de Moda para hacer posible la promoción y divulgación de este evento. Gracias a su colaboración, podemos seguir adelante con este proyecto que promueve la sostenibilidad y el diseño responsable.

Síguenos



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar